Desintegración del Bloque de Unidad de la Oposición Tras la Salida de Carlos Mesa

El panorama de la oposición boliviana experimenta una fractura significativa tras la confirmación del empresario y político Branko Marinkovic sobre la disolución del Bloque de Unidad. Esta coalición, que inicialmente congregaba a seis líderes opositores con la intención de presentar un frente común, se desmorona a partir de la decisión del expresidente Carlos Mesa de abandonar la alianza. Marinkovic lamentó esta situación, señalando además la postura inflexible de Samuel Doria Medina en una reciente reunión, donde insistió en la realización de encuestas internas que generaron fuertes tensiones.
La decisión de Carlos Mesa de apartarse del Bloque de Unidad se formalizó a través de una carta publicada en sus redes sociales. En su misiva, el exmandatario expresó su frustración ante la imposibilidad de encontrar “mecanismos adecuados y acuerdos” que permitieran la unidad y la superación de las diferencias existentes entre Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga. El desacuerdo sobre la metodología para elegir al candidato único, centrado en la realización de encuestas internas, se reveló como un obstáculo insalvable para la cohesión del bloque opositor.
En su análisis sobre la coyuntura política, Branko Marinkovic también advirtió sobre los riesgos de posicionar a un candidato que pudiera enfrentar una eventual inhabilitación por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), dada la ambigüedad que percibe en la Ley Electoral vigente. En contraposición a la búsqueda de un candidato único a través de mecanismos internos fallidos, Marinkovic vislumbra un escenario donde las alianzas con organizaciones sociales cobrarán mayor relevancia y donde finalmente será la ciudadanía la que defina el rumbo político del país.
El exministro de Planificación durante el gobierno de Jeanine Áñez expresó su perspectiva sobre la situación del Movimiento Al Socialismo (MAS), sugiriendo que el partido gobernante ya no ostenta la misma fortaleza electoral de años anteriores. Si bien anticipa que el MAS probablemente concurrirá a las futuras elecciones con un solo candidato, Marinkovic considera que el desgaste generado por su gestión gubernamental limitará significativamente su capacidad de obtener un respaldo mayoritario por parte de la población.
Finalmente, es importante recordar que Branko Marinkovic había declinado previamente su propia precandidatura presidencial el 13 de marzo, ofreciendo su apoyo a Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre. En aquel momento, Marinkovic hizo un llamado a la ciudadanía a unirse en torno a la figura que consideraba con mayores posibilidades de derrotar al MAS en las urnas, una postura que subraya su preocupación por la fragmentación del voto opositor y la necesidad de una estrategia unificada, aunque ahora parezca más esquiva.