Abogado Jorge Valda Aprehendido Tras Ser Vinculado a Supuesto Intento de Golpe de Estado

La Policía Boliviana confirmó el viernes la aprehensión del abogado Jorge Valda en la ciudad de Santa Cruz, horas después de que el Gobierno lo señalara directamente en un documental oficial. Este material audiovisual, presentado por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, lo vincula a un presunto gabinete civil que habría estado coordinado con el exgeneral Juan José Zúñiga, actualmente acusado de intentar un golpe de Estado el 26 de junio de 2024. El comandante general de la Policía, Augusto Russo, informó en conferencia de prensa que Valda ya se encuentra aprehendido y está siendo trasladado a la ciudad de La Paz, a la espera del informe oficial sobre la documentación legal del caso.
El documental gubernamental, titulado “¿Qué pasó el 26J?”, fue difundido en un evento en el Banco Central de Bolivia con la presencia del presidente Luis Arce. En él, se menciona a Jorge Valda como un posible futuro ministro de Justicia o fiscal general dentro del supuesto gobierno de facto que Zúñiga habría intentado instaurar. Junto a Valda, el documental también involucra a otras figuras públicas como Jaime Dunn, Gonzalo Chávez y Paul Coca en esta supuesta trama golpista. La presentación de este material audiovisual generó una rápida reacción por parte de las autoridades policiales.
La aprehensión de Valda se produjo en Santa Cruz mientras se encontraba en su vehículo junto a su esposa e hija. Carmen Arista, abogada y esposa del jurista, denunció públicamente la irregularidad del operativo, afirmando que se realizó sin una orden judicial formal. Según su testimonio, agentes vestidos de civil interceptaron el vehículo en una camioneta sin placas, sacaron a Valda por la fuerza y lo trasladaron sin ofrecer ninguna explicación sobre los motivos de su detención. Arista calificó el hecho como un “secuestro” y expresó su preocupación por las condiciones en las que fue llevado su esposo, quien vestía ropa ligera para el clima frío de La Paz.
La defensa legal de Jorge Valda, encabezada por el abogado José Islas, informó que la acusación contra su cliente se basa en una supuesta asesoría brindada a Fernando Hamdan, presidente de la Cidhpda, quien presuntamente se habría reunido con el exgeneral Zúñiga antes de los eventos del 26 de junio. Islas señaló la falta de un mandamiento formal y la ausencia de detalles sobre los delitos específicos que se le imputan a Valda. Ante esta situación, se presentó una acción de libertad en Santa Cruz, y en La Paz se conformó un equipo legal de defensa para el abogado, integrado por Eduardo León, Ricardo Rodríguez y posiblemente Fabricio Ortiz.
Jorge Valda es un reconocido abogado en Bolivia, conocido por haber representado a diversas figuras de la oposición al gobierno del MAS, incluyendo al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Su trayectoria profesional se ha caracterizado por su participación en casos de alto perfil relacionados con derechos humanos y libertades civiles, lo que ha generado diversas reacciones ante su repentina aprehensión y vinculación con el supuesto intento de golpe de Estado. El caso ha generado un debate sobre el debido proceso y las garantías judiciales en el país.