Polémica por Anuncio de Estudio Estadounidense sobre “Causas” de la “Epidemia de Autismo”

La comunidad científica ha reaccionado con una mezcla de perplejidad e inquietud ante el anuncio del secretario de Salud estadounidense, Robert Kennedy Jr, sobre un gran “estudio” que supuestamente revelará en pocos meses las “causas” de una “epidemia de autismo”. RFK Jr afirmó que esta investigación, realizada por “centenares de científicos del mundo entero”, dará a conocer sus hallazgos “antes de septiembre” y prometió “eliminar” dichas causas, refiriéndose implícitamente a las vacunas, a las que erróneamente acusa de ser responsables del autismo.
Las declaraciones del secretario de Salud han sido recibidas con escepticismo y rechazo por numerosos expertos. El especialista en enfermedades infecciosas Neil Stone calificó de “estafador” a cualquiera que pretenda resolver un problema tan complejo en tan corto tiempo. Por su parte, el psiquiatra infantil Hugo Peyre señaló que las afirmaciones de RFK Jr demuestran un “cierto desconocimiento de la literatura científica” existente sobre el autismo, una condición compleja y de amplio espectro que ha sido objeto de intensa investigación durante años.
Si bien la causa única del autismo aún no ha sido identificada, la comunidad científica ha propuesto diversos factores que podrían estar involucrados, como la neuroinflamación, el uso de ciertos medicamentos durante el embarazo (como el antiepiléptico Depakine) y predisposiciones genéticas. El genetista Thomas Bourgeron destacó que cerca de 200 genes han sido asociados al autismo, y que aproximadamente el 80% de los casos podrían estar relacionados con mutaciones genéticas. Estas evidencias contradicen la teoría sin fundamento promovida por RFK Jr y, en el pasado, por el expresidente Donald Trump, quien también sugirió una posible relación entre el autismo y las vacunas.
Organizaciones como la Autistic Self Advocacy Network han acusado al departamento de Salud estadounidense de buscar “producir investigaciones falseadas y fraudulentas” que respalden las creencias preexistentes de Kennedy y Trump sobre la relación entre el autismo y las vacunas. Esta polémica se suma a la persistente desinformación que circula en redes sociales sobre este tema, a pesar del consenso científico que desmiente cualquier vínculo causal entre la vacuna SRP (sarampión, rubeola y paperas) y el autismo, teoría desacreditada desde el estudio fraudulento de Andrew Wakefield.
Los especialistas insisten en que el aumento en los casos de autismo reportados no constituye una “epidemia”, sino que se debe principalmente a la ampliación de los criterios de diagnóstico y a un mejor conocimiento de la condición por parte de profesionales y familias. Bruno Peyre explicó que la prevalencia real del autismo parece estable, mientras que la prevalencia medida ha aumentado significativamente debido a estos cambios en los criterios y a una mayor conciencia sobre los trastornos del espectro autista. La comunidad científica lamenta que figuras públicas como Robert Kennedy Jr ignoren el consenso científico y promuevan teorías desacreditadas, generando confusión y ansiedad en la población.