Tensión y Suspensión en el Concejo Municipal de Santa Cruz por Denuncias de Acoso Político

La sesión ordinaria del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, programada para este viernes 11 de abril, se vio abruptamente interrumpida a los pocos minutos de su inicio. La presidenta del cuerpo legislativo, Silvana Mucarzel, tomó la determinación de suspender el encuentro, argumentando ser víctima de acoso político por parte del concejal Miguel Fernández. La sorpresiva medida dejó sin fecha definida la reanudación de las labores del Concejo, sumiendo en la incertidumbre la agenda legislativa municipal.
La jornada estuvo marcada por un clima de tensión palpable desde tempranas horas. En los alrededores del edificio del Concejo, se congregaron diversos grupos de ciudadanos, jóvenes y funcionarios, generando un ambiente de agitación. Ante esta situación, un fuerte contingente policial y de la Guardia Municipal se desplegó para resguardar los accesos al recinto. Incluso, oficiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) ingresaron al hemiciclo a solicitud de la directiva del Concejo, evidenciando la gravedad de las denuncias presentadas.
Durante el breve lapso en que se desarrolló la sesión, el concejal Miguel Fernández tomó la palabra para cuestionar la legitimidad de la presencia de la presidenta Mucarzel y del concejal Israel Alcócer en sus cargos. Fernández aseguró poseer certificaciones emitidas por el Tribunal Supremo Electoral que, según él, invalidan su continuidad como concejales municipales. En un tono enérgico, afirmó que no avalaría lo que consideraba acciones irregulares, desconociendo la autoridad de la presidencia en ejercicio.
Ante las acusaciones de Fernández, la presidenta Silvana Mucarzel respondió con firmeza, anunciando que dejaría constancia en acta del “acoso político constante” al que se sentía sometida por parte del concejal. En consecuencia directa de esta situación y sin que se llegara a abordar el orden del día previamente establecido, Mucarzel declaró formalmente suspendida la sesión. Argumentó que este acoso persistente le impedía ejercer sus funciones de manera normal y efectiva, paralizando así el trabajo legislativo del municipio.
El concejal Manuel Saavedra, por su parte, dejó asentado en el acta de la sesión que la convocatoria se había realizado de manera legal y que la presidencia de Silvana Mucarzel contaba con el reconocimiento de las diferentes bancadas presentes en el Concejo. Esta declaración buscaba respaldar la legitimidad de la sesión y contrarrestar los argumentos de Fernández. Cabe destacar que, ante el temor de posibles bloqueos o impedimentos para ingresar a su oficina, la presidenta Mucarzel había tomado la precaución de pernoctar en sus dependencias junto a su equipo femenino, ante la sospecha de movilizaciones orquestadas por el alcalde Jhonny Fernández.