El fiscal general del Estado, Róger Mariaca Montenegro, anunció este miércoles un significativo golpe contra el narcotráfico en el departamento de Beni, tras el descubrimiento de casi dos toneladas de sustancias controladas en dos operativos distintos. La intervención, coordinada con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), permitió el decomiso de importantes cantidades de clorhidrato de cocaína de alta pureza y pasta base, representando un duro revés para las organizaciones dedicadas a este ilícito en la región.
Según las declaraciones del fiscal general, los operativos fueron el resultado de un trabajo de inteligencia que se extendió desde el fin de semana, culminando con el hallazgo de las casi dos toneladas de droga. Este importante decomiso subraya la persistente actividad del narcotráfico en el departamento de Beni y la efectividad de las acciones conjuntas entre la Fiscalía y la Felcn para detectar y neutralizar estas operaciones ilícitas.
Como resultado de los operativos, se logró la aprehensión de tres ciudadanos de nacionalidad colombiana, quienes serán formalmente imputados por el delito de tráfico de sustancias controladas. En las próximas horas, estos individuos serán presentados ante la autoridad judicial competente para que se defina su situación legal, marcando un avance en la judicialización de los responsables de este importante cargamento de droga.
El primer golpe al narcotráfico se concretó el martes 8 de abril en la comunidad de Palermo, ubicada en la provincia Marbán. En este lugar, las autoridades incautaron un total de 521 kilos con 150 gramos de clorhidrato de cocaína y 132 kilos con 100 gramos de pasta base. Fue durante este operativo que se produjo la detención de los tres ciudadanos extranjeros, presuntamente vinculados al transporte y posesión de estas sustancias ilícitas.
El segundo hallazgo de gran magnitud tuvo lugar en la mañana de este miércoles en Santa Ana de Yacuma. En esta localidad, se descubrieron numerosos paquetes que, según las estimaciones preliminares, podrían superar la tonelada de cocaína. La sustancia decomisada aún está siendo sometida al proceso oficial de pesaje, conforme a la normativa vigente. Ante la magnitud del decomiso, el Ministerio Público no descarta la existencia de una red transnacional de narcotráfico operando en la extensa región amazónica del país, por lo que las investigaciones continúan en curso para identificar a todos los implicados.