Bolivia Celebra con Alegría y Agasajos el Día del Niño y la Niña

Este fin de semana, Bolivia se vistió de fiesta para celebrar el Día del Niño y la Niña, conmemorado oficialmente este sábado 12 de abril. Establecimientos educativos e instituciones de todo el país se sumaron a los festejos, ofreciendo momentos de alegría y esparcimiento a los más pequeños. Las celebraciones comenzaron el viernes y se extendieron durante todo el sábado, llenando de sonrisas los rostros de miles de niños y niñas bolivianos.
En las unidades educativas, los estudiantes fueron agasajados con canastas llenas de sorpresas, deliciosos sándwiches, dulces y refrescantes gaseosas. El cariño y la dedicación de los maestros fueron evidentes, llegando incluso a disfrazarse de superhéroes para interactuar de manera especial con sus alumnos. En Santa Cruz, muchas escuelas, como la Unidad Educativa San Antonio, adelantaron la celebración al viernes, donde maestros y padres de familia compartieron meriendas y actividades recreativas con los niños. La profesora Ángela Cuéllar destacó por su entusiasmo, personificando a la Mujer Maravilla para deleite de sus estudiantes.
La ciudad de La Paz se sumó a las celebraciones con un derroche de cultura y tradición gracias a la entrada de El Gran Podercito. Cerca de 2.500 niños y niñas deslumbraron al público con sus coloridas danzas por el centro paceño en la jornada del sábado. Esta vibrante actividad fue organizada por la Secretaría Municipal de Culturas, buscando mantener viva la rica tradición del Gran Poder en las nuevas generaciones. Américo Gemio, secretario Municipal de Culturas, resaltó la participación de 75 fraternidades infantiles en este proceso de enseñanza y aprendizaje cultural.
En Cochabamba, el Parque Mariscal Santa Cruz se convirtió en el epicentro de la celebración, congregando a miles de niños acompañados de sus familias. La Alcaldía municipal organizó un día lleno de diversión, que incluyó un show especial y una refrescante fiesta de espuma. El alcalde Manfred Reyes Villa se unió a la celebración, compartiendo momentos de alegría con los niños e incluso sorteando bicicletas. Al igual que en otras regiones, muchas unidades educativas cochabambinas también adelantaron sus agasajos al viernes.
El homenaje al Día del Niño trascendió las celebraciones tradicionales. El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Cochabamba realizó una emotiva y simbólica sesión de sala plena infantil, en la que estudiantes destacados de la unidad educativa Santa Ana tuvieron la oportunidad de participar activamente. La presidenta del Tribunal, Martha Saavedra, destacó el objetivo de esta iniciativa, que buscó rendir un homenaje diferente a los niños, promoviendo sus valores y el compromiso de la sociedad con su bienestar. Asimismo, el Ministerio de Gobierno instaló la Casa del Niño Ministro en La Paz, donde el ministro Eduardo Del Castillo instó a los niños a disfrutar de su infancia y lamentó el incremento de casos de violencia infantil, anunciando medidas para endurecer las penas contra los agresores. La celebración del Día del Niño en Bolivia fue un recordatorio de la importancia de proteger y celebrar la niñez.