Ausencia de Noboa y Abad Marca Inicio de la Segunda Vuelta Electoral en Ecuador

El acto inaugural de la jornada electoral de la segunda vuelta presidencial en Ecuador se llevó a cabo este domingo con la notable ausencia del presidente Daniel Noboa y de su vicepresidenta Verónica Abad. Esta situación, que ya se había presentado en la primera vuelta del 9 de febrero, subraya la tensa relación entre el mandatario y su segunda al mando, quien actualmente se encuentra suspendida en medio de un enfrentamiento político.
Al ser uno de los candidatos en contienda junto a Luisa González, representante del correísmo, Daniel Noboa optó por no participar en el acto protocolar inaugural en su rol de presidente. La ceremonia, que contó con la presencia de otras altas autoridades del Estado en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito, se desarrolló sin la figura del primer mandatario ni de su vicepresidenta, quien tradicionalmente habría ocupado su lugar en este tipo de eventos.
Noboa inició la jornada electoral en Guayaquil, donde acompañó a votar a su esposa, la influencer Lavinia Valbonesi. Posteriormente, se dirigió a la localidad costera de Olón, donde tiene previsto ejercer su propio derecho al voto y esperar los resultados de la contienda en su residencia de playa. La ausencia de Verónica Abad se debió a su suspensión por dos años, dictaminada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) como resultado de una contrademanda por violencia política de género.
Sin embargo, es importante señalar que Verónica Abad aún no estaba formalmente suspendida cuando se celebró la primera vuelta electoral. A pesar de esto, el CNE evitó invitarla al acto inaugural en esa ocasión para prevenir posibles controversias con el presidente Noboa, quien desde el inicio de su mandato ha mantenido una distancia marcada con su vicepresidenta. En representación del presidente en el acto de este domingo, el ministro de Gobierno, José De la Gasca, actuó como delegado, haciendo un llamado a la “reconciliación nacional” y marcando una clara postura contra las mafias y aquellos que buscan impunidad.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, también se sumó al llamado por superar las diferencias políticas y encontrar una agenda de trabajo común para los próximos cuatro años, tras una campaña electoral caracterizada por la polarización y los ataques. Más de 13,7 millones de ecuatorianos están habilitados para votar en esta segunda vuelta, decidiendo entre la reelección de Noboa para un mandato completo o el retorno del correísmo al poder con Luisa González, quien podría convertirse en la primera mujer presidenta en la historia de Ecuador.